Minas de Oro – Bienvenidos a la Ciudad Educativa. Aire purro. nos inspira Conozca las 6 caídas de agua en un solo. recorrido de 3 días, acampando al aire. libre, con el ruido de la naturaleza. Ruta de las cataratas Muy Pronto Venga de. vacación Traiga a sus familia a fortalecer sus pulmones, este es.
Ubicación. Limita al Norte con el municipio de Victoria; al Sur con los municipios San Luis y Esquías; al Este con el municipio San José del Potrero y al Oeste con el municipio La Libertad.. Historia. El municipio fue fundado en el año de 1534, cuando habitantes de Cedros (Francisco Morazán) en su afán de lavar oro, comenzaron a establecerse en este lugar, al cual al principio le ...
2013-2-14 · Actividad minera con buenos números. Miércoles 10 de Octubre de 2018. De enero a julio de 2018 las exportaciones de las empresas dedicadas a la minería en Honduras sumaron $133 millones, 35% más que lo reportado en los primeros siete meses de 2017.. En los primeros siete meses del año el valor exportado de zinc fue de $37,4 millones, por encima de los $24 millones reportados en el mismo ...
2021-5-6 · Minas de Oro es un municipio del departamento de Comayagua en Honduras.. Su nombre se deriva de la riqueza mineral existente en esa zona, explotada desde finales del s. XIX. Y también que en una de las visitas que hizo Juan Lindo a este lugar descubrió una mina de oro.
2021-8-28 · En el mes de enero de 2013, el Congreso Nacional de Honduras aprobó una Nueva Ley General de Minería, a su vez se creó el Instituto de Geología y Minas [27] el cual sustituye a la Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería en Honduras (DEFOMIN), creada en 1999 mediante la Ley General de …
Las empresas mineras Minas y Cuevas ubicadas en Macuelizo, Santa Bárbara y 2 de Julio en El Corpus, Choluteca son las primeras empresas de pequeña minería de oro constituidasunidades mineras en el país, que muy pronto serán pioneras en exportar oro verde de Honduras, es decir un oro que ha sido producido legal y responsablemente respetando ...
En 1998 Greenstone Minera, se encargo de realizar el estudio geologico, usando un escaneo por satelite y helicopteros para rastrear la zona minera de la conocida Falla de San Andres. Los resultados obtenidos, daban cuenta que el mineral se encontraba debajo del casco perimetral de la aldea de Las Minas de San Andres.